Monitores de densidad de gas Trafag

Monitores de densidad de gas Trafag

Transmisión de alta tensión: segura y sin interrupciones con los monitores de densidad Trafag

Los aparatos Trafag controlan la densidad del gas aislante utilizando principios como la cámara de referencia o la horquilla vibratoria de cuarzo. Ambos métodos son famosos por su máxima fiabilidad y precisión. Además, los dispositivos pueden funcionar perfectamente en entornos con fluctuaciones de temperatura y presión. Los sistemas pueden utilizarse de forma segura y sin interrupciones, incluso durante los trabajos de mantenimiento e inspección. Trafag ya se está preparando para afrontar técnicamente los retos del futuro, como las normativas medioambientales más estrictas y el uso de gases neutros para el clima.

87×6 Monitor de densidad de gas con contactos de conmutación

Evolución de la aparamenta de alta tensión aislada en aire (AIS)

El desarrollo de aparamenta de alta tensión aislada en aire (AIS) ha experimentado notables avances desde la década de 1980, reduciendo su huella desde el tamaño de un campo de fútbol hasta requerir sólo el diez por ciento del espacio necesario anteriormente. Este importante salto adelante ha sido posible en parte gracias a los innovadores monitores de densidad de Trafag AG. La base de este progreso es la instalación de componentes de alta tensión en cámaras de presión donde un gas aislante altamente comprimido y eficaz evita o extingue los fallos de arco y los cortocircuitos.

Importancia del gas SF6 en aplicaciones de alta tensión

El hexafluoruro de azufre (SF6) es ampliamente conocido por sus excelentes propiedades aislantes y de extinción de arcos eléctricos a tensiones altas y muy altas (66 a >1000 kV). Sin embargo, el efecto invernadero del SF6 es 23.500 veces más potente que el del CO2, por lo que es necesario aplicar controles estrictos para evitar su liberación a la atmósfera. Los organismos reguladores de todo el mundo exigen un control riguroso del gas SF6 en las instalaciones de conmutación. En colaboración con los principales fabricantes de equipos de conmutación, Trafag AG desarrolló el sistema de cámara de referencia en la década de 1980. Este sistema ofrece mayor precisión que los métodos manométricos convencionales y reduce la probabilidad de falsas alarmas.

Nuevos retos en la explotación de aparamenta de alta tensión

Los operadores de aparamenta de alta tensión se enfrentan ahora a una serie de nuevos retos. El objetivo de las compañías eléctricas es operar sus instalaciones de forma continua y sin interrupciones, lo que lleva al sector a adoptar cada vez más la medición electrónica continua de la densidad y el mantenimiento predictivo. Este enfoque va más allá de los mecanismos tradicionales de alerta y parada. Además, existe un impulso para reducir el tamaño de estas plantas, lo que conduce a diámetros y áreas de aislamiento más pequeños. Por último, se está produciendo un cambio visible hacia mezclas de gases aislantes más respetuosas con el clima como alternativas al SF6. Una vez más, Trafag AG está a la vanguardia, proporcionando las soluciones necesarias para satisfacer estas demandas cambiantes.

Control preciso de la densidad para diseños de plantas más compactas

Importancia del control de la densidad

La monitorización precisa de la densidad en los sistemas aislados en gas (GIS) es crucial tanto para la fiabilidad operativa como para el cumplimiento de la normativa medioambiental. Los avanzados monitores de densidad de Trafag garantizan que los puntos de alarma se establezcan dentro de un estrecho margen, mejorando la fiabilidad y precisión de las mediciones de densidad del gas. Esta alta precisión permite tolerancias más ajustadas en el diseño de la planta, lo que permite reducir el tamaño de la planta en su conjunto.

 

  • Diseño compacto: El mantenimiento de estrictas tolerancias de medición de la densidad permite reducir al mínimo las distancias de aislamiento. De este modo, se consigue un diseño más compacto y optimizado de la planta, lo que reduce la superficie necesaria para la aparamenta. El control preciso de la densidad permite adaptar la planta específicamente a sus necesidades, lo que se traduce en diseños más pequeños y eficientes.

 

Consecuencias de una medición imprecisa de la densidad

Por el contrario, las mediciones imprecisas de la densidad requieren mayores reservas de volumen para compensar los posibles errores. Esto puede provocar un sobredimensionamiento de los componentes y un aumento de la huella total de la planta. Por tanto, la precisión en el control de la densidad es esencial para lograr diseños rentables y eficientes en términos de espacio.

Garantizar la seguridad y el cumplimiento mediante un control fiable de la densidad

Seguridad y medio ambiente

Mantener la densidad de gas correcta en los GIS de alta tensión es vital para la seguridad y el cumplimiento de la normativa. Una caída de presión, indicativa de una pérdida de densidad del gas, puede comprometer la funcionalidad y seguridad del sistema, lo que supone riesgos importantes. Esta situación también puede dar lugar a infracciones de la normativa medioambiental debido a posibles fugas de gas.

 

  • Control continuo: Los requisitos reglamentarios exigen un control continuo de la densidad del gas para garantizar la integridad del sistema y la seguridad medioambiental. Cualquier desviación de la densidad especificada debe detectarse rápidamente para evitar riesgos para la seguridad e incumplimientos de la normativa.

 

Principios físicos de la densidad de los gases

En una cámara de presión sellada y aislada por gas, el número de moléculas de gas permanece constante mientras no haya fugas. La densidad, la presión y la temperatura del gas están interrelacionadas y se rigen por principios físicos conocidos como isocoras.

 

  • Compensación de temperaturaEl GIS trabaja a menudo en condiciones de temperatura variables, desde -40 °C hasta +60 °C. Las fluctuaciones de temperatura pueden afectar a las lecturas de presión sin alterar la densidad real del gas. Las fluctuaciones de temperatura pueden afectar a las lecturas de presión sin alterar la densidad real del gas. Por lo tanto, es crucial que el sistema esté compensado por la temperatura para garantizar lecturas precisas de la densidad. Por ejemplo, sin compensación de temperatura, las temperaturas más altas podrían indicar falsamente una densidad de gas más alta, mientras que las temperaturas más bajas podrían indicar falsamente una densidad más baja, aunque la cantidad real de gas permanezca inalterada.

 

Ventajas de los monitores de densidad Trafag

 

  1. Alta precisión: Los monitores de densidad de Trafag están diseñados para ofrecer una gran precisión, garantizando que la densidad del gas se mantiene dentro del rango óptimo para un funcionamiento seguro y eficiente.
  2. Compensación de temperaturaLos monitores están equipados con funciones de compensación de temperatura para tener en cuenta las variaciones de la temperatura ambiente y garantizar lecturas de densidad precisas en todo momento.
  3. Eficiencia espacial: La medición precisa de la densidad permite reducir las distancias de aislamiento y diseñar plantas más compactas, optimizando la utilización del espacio y reduciendo los costes.
  4. Cumplimiento y seguridad: La supervisión continua garantiza el cumplimiento de la normativa medioambiental y mantiene la seguridad operativa al evitar posibles fugas y caídas de presión.

 

8719 Monitor de densidad de gas con contactos de conmutación

Conclusión

La monitorización precisa y fiable de la densidad es fundamental para el funcionamiento eficiente, seguro y conforme a la normativa de los sistemas de alta tensión aislados en gas. La avanzada tecnología de monitorización de densidad de Trafag garantiza que estos sistemas puedan diseñarse de forma más compacta, operarse con seguridad y mantenerse en línea con las normas reglamentarias, contribuyendo en última instancia a diseños de plantas más eficientes y que ahorran espacio.