Contadores de energía
Nuevo
Coltraco Ultrasonidos
Contador de caudal y calor por ultrasonidos fijo con pinza Permaflow
Contadores de energía
Caudalímetro ultrasónico de pinza Tipo: BFU-100-M-M (50-700 mm)
Contadores de energía
Caudalímetro ultrasónico de pinza Tipo: BFU-100-M-S-C (40-100 mm)
Caudalímetros Ultrsone
Los caudalímetros ultrasónicos utilizan ondas sonoras ultrasónicas para medir el caudal de un fluido. Suelen consistir en un par de transmisores y receptores ultrasónicos colocados a ambos lados de un tubo por el que fluye el líquido.Método del tiempo de tránsito:
Es la técnica más utilizada en los caudalímetros ultrasónicos. En este método, los impulsos ultrasónicos se envían con la dirección del flujo y en contra de la dirección del flujo. Se mide la diferencia de tiempo entre estos impulsos. Con el flujo en la dirección de las ondas sonoras, el tiempo de recorrido disminuye, mientras que con el flujo en contra el tiempo de recorrido aumenta. Así, la diferencia en el tiempo de tránsito indica la velocidad del flujo.
Método Doppler:
Este método utiliza el cambio de frecuencia de las ondas ultrasónicas cuando se reflejan en las partículas en movimiento del líquido. El efecto Doppler se utiliza para medir la velocidad de las partículas en el líquido. Aunque este método es eficaz para medir la velocidad de las partículas, suele utilizarse en aplicaciones con cierta concentración de partículas sólidas, como las corrientes de aguas residuales.
Ventajas de los caudalímetros ultrasónicos:
No invasivo: Los caudalímetros ultrasónicos no necesitan introducirse en el fluido, lo que minimiza el riesgo de obstrucción, pérdida de presión o ensuciamiento.
Amplia aplicabilidad: Adecuado para diversos líquidos, desde agua hasta productos químicos, y para diversas industrias, como tratamiento de aguas, petróleo y gas, productos químicos y sistemas HVAC.
Alta precisión: Ofrecen mediciones precisas incluso a caudales bajos, por lo que son ideales tanto para procesos industriales como para fines de investigación.
Requiere poco mantenimiento: Debido a la ausencia de piezas móviles y a su naturaleza no invasiva, los caudalímetros ultrasónicos suelen requerir poco mantenimiento.
Conclusión:
Los caudalímetros ultrasónicos han demostrado ser instrumentos fiables para medir caudales de fluidos. Gracias a su funcionamiento no invasivo, su amplia aplicabilidad y su gran precisión, son una parte esencial de la tecnología moderna de medición de caudal. Su evolución continúa, contribuyendo continuamente a la eficacia y fiabilidad de diversos procesos industriales.